La meritocracia en la mente del profesorado: un análisis de los discursos docentes en relación al éxito, fracaso y abandono escolar.

El poder del profesorado Los seres humanos somos extremadamente vulnerables. Cuando nacemos necesitamos de la compañía de un adulto responsable todo el tiempo o podemos morir fácilmente de inanición o ahogarnos con nuestra propia saliva. La vida está tan llena de peligros y obstáculos que quienes llegan a sentirse realizados y felices con sus proyecciones … Read more

El último eslogan de la Política educativa: El Currículum por Competencias.

Currículum por competencias

El último eslogan de la Política educativa: El Currículum por Competencias. Desde que la idea de ir más allá de los contenidos se posicionó en la cultura educativa, esta nueva forma de entender el aprendizaje ha ido generando más adeptos a la vez que versiones sobre qué entendemos por una Competencia y cómo desarrollarla en … Read more

Enseñar el 11 de septiembre: memoria, pedagogía y recursos educativos abiertos

Calendario septiembre 2025

Cada año, al acercarse el 11 de septiembre, muchos docentes en Chile enfrentan una interrogante que va más allá del calendario escolar: ¿cómo abordar esta fecha en el aula? ¿Debe hablarse del golpe de Estado de 1973? ¿Cómo hacerlo de manera pedagógica, sin imponer miradas, pero sin evadir la memoria? La incomodidad es real. En … Read more

La globalización no es neutra: repensar la educación en un mundo interconectado

Vivimos tiempos en que la globalización se presenta como un horizonte inevitable. Como profesores, nacimos, crecimos y nos formamos bajo una narrativa global que nos atraviesa en lo cotidiano, desde lo que comemos hasta lo que enseñamos. Pero, ¿qué significa realmente vivir en un mundo globalizado? ¿Y qué efectos tiene esto sobre la educación? Inspirada … Read more

¿Quién cuida de los hombres?

¿Quién cuida a los hombres?  La urgencia de formar en habilidades sociales y emocionales En el debate sobre la igualdad de género en educación, a menudo se pone el foco —con justa razón— en las desventajas que históricamente han afectado a las niñas y mujeres. Sin embargo, investigaciones recientes en el contexto español han comenzado … Read more

Violencia y discriminación a la mujer en ámbitos educativos:

Violencia y discriminación a la mujer en ámbitos educativos: ¡Vamos a salir de la caverna! El artículo 1 de la Convención Contra las Discriminaciones señala que por discriminación se entiende toda distinción, exclusión, limitación o preferencia fundada en la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, las opiniones políticas o de cualquier índole. Por su … Read more

“L@s profesores no se capacitan”​ 

“L@s profesores no se capacitan”​ Los profesores no se capacitan. Así opinan popularmente las personas cuando hablan de uno de los problemas que enfrenta la educación.  Lo declaran, lo dicen como si fuera una verdad absoluta, no hay otra respuesta, no hay otra salida, simplemente: Los profesores no se capacitan, o muy pocos lo hacen… Yo me … Read more

Profesores, ¡hay que saltar al vacío!

Profesores, ¡hay que saltar al vacío! Michael Fullan, reconocido educador y colíder de la iniciativa global Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo, explica en un foro sobre Innovación Educativa que muchas de las actividades que realizan hoy en día los profesores en el aula resultan irrelevantes para los estudiantes. Las clases expositivas en las que … Read more

Curso Completo PAES Competencia Lectora

Módulo 1 Bienvenida Propósito del curso Características del curso Organización del curso Fuentes utilizadas Módulo 2 Presentación Módulo 2 Características de la PAES Contenidos evaluados en la PAES Protocolo de rendición PAES Módulo 3 Presentación del Módulo 3 ¿Qué es el texto? Leer como un proceso interactivo Los momentos de la lectura La lectura veloz … Read more

4° Medio

 Actividad para trabajar el 11 de septiembre en Chile desde una mirada conmemorativa y reflexiva. Utiliza el cortometraje Historia de un oso del chileno Gabriel Osorio como recurso motivador de análisis y diálogo.  Nivel: 3° o 4° medio Asignatura: Lengua y Literatura Idioma: Español Autor: Patricia Araya Licencia: Creative Common Curso Completo de Competencia Lectora … Read more